Lo tipos de triangulos y sus clasificaciones
Los triángulos son figuras geométricas que se forman por la unión de tres segmentos de rectas llamados lados y tres puntos no alineados llamados vértices.Éstos a su vez son vistos como figuras convexas que tienen tres ángulos interiores, tres vértices y tres pares de ángulos exteriores congruentes.
Cabe destacar que los ángulos internos de cualquier triángulo siempre van a sumar 180° grados.
Me gustó el diseño está muy bien estructurado pero me hubiera gustado que las imágenes fueran un poco más grande, pero dejando eso de un lado todo está perfecto.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario; al momento de diseñar el cuadro sinóptico creí que quedaría de un tamaño considerable pero para la proxima lo tomare en cuenta:)
EliminarTu diseño me parece muy creativo y tu información está muy bien balanceada , pero concuerdo con Santiago pero hubiera estado mucho mejor que las imágenes estuvieran más grandes pero fuera de eso todo está muy bien:)
ResponderEliminarMuchas gracias lo tendré muy presente:)
EliminarMuy buen blog Julieta, el diseño de tu blog es muy bueno y la información está muy bien detallada, sigue así
ResponderEliminarGracias Ana, espero puedas seguir checando mi blog.
EliminarLos triángulos son de mucha futilidad hoy en día ya que se utiliza en la arquitectura y se utiliza de base para la construcción de muchas cosas como:
ResponderEliminarPirámides
Señales de transito
Puentes
Veleros
Puertas
Ventanas
Los triángulos mas comunes que podemos ver hoy en día son los que están contenidos sobre una superficie plana. Interesante tu blog!
Gracias mami:)
EliminarLos triángulos son de mucha futilidad hoy en día ya que se utiliza en la arquitectura y se utiliza de base para la construcción de muchas cosas como:
ResponderEliminarPirámides
Señales de transito
Puentes
Veleros
Puertas
Ventanas
Los triángulos mas comunes que podemos ver hoy en día son los que están contenidos sobre una superficie plana. Interesante tu blog!
Los triángulos son de mucha utilidad hoy en día ya que se utiliza en la arquitectura y se utiliza de base para la construcción de muchas cosas como:
ResponderEliminarPirámides
Señales de transito
Puentes
Veleros
Puertas
Ventanas
Los triángulos mas comunes que podemos ver hoy en día son los que están contenidos sobre una superficie plana. Interesante tu blog!
Buen blog, me gusto el diseño y la información esta bien, aunque concuerdo con mis compañeros de que hubiera sido mejor que las imágenes estuvieran más grandes, de ahí en fuera todo esta bien:)
ResponderEliminarGracias Jimena, como dije en los otros comentarios lo tendré presente ya que no lo consideré antes.
EliminarMuy Buena Información concuerdo con mis compañeros las imágenes deberían estar más grandes pero en general todo perfecto bien hecho
ResponderEliminarGracias compañero, te invito a que sigas frecuentando mi blog :)
EliminarTienes buena información, te recomiendo que recortes bien la imagen para que tengas una mejor presentación��
ResponderEliminarGraciass :)
EliminarMuy bien explicado el tema y detallado a modo de que cualquier persona pueda entenderlo, el uso del gráfico es excelente para aclarar las dudas que van surgiendo mientras uno va leyendo el blog, muy bien hecho
ResponderEliminarGraciassss ;)
EliminarMuy buen blog julieta, aunque creo que le hace falta un poco mas de información.
ResponderEliminarMuchas gracias Yosguan, la verdad creía que sería suficiente ya que el mapa conceptual es muy explícito. Saludos.
EliminarMuy bien hecho Julieta, me gustó tu post. Te sugiero que para la próxima seas más específica. Por ejemplo si escribes "Tiene un ángulo recto", puedes ponerle entre paréntesis el valor de los ángulos rectos, o sea: (90°). Así tu post no solo le servirá a personas que ya tengan ese conocimiento, sino también a los que no lo sabían previamente, como niños.
ResponderEliminarEspero que sigas mejorando :3
Pd: Buena idea la pequeña introducción que le agregaste al tema :)
La verdad no lo había pensado y pues tienes razón. Lo llevaré a cabo para mi siguiente blog, gracias por tu recomendación, saludos.
EliminarMuy buena presentación compañera y buen diseño
ResponderEliminarGracias compañero, espero haya sido de utilidad.
EliminarMe gusto el diseño la informacion esta muy planteada y distribuida sigue así.
ResponderEliminarGracias Fernando, te invito a que sigas visitando mi blog, saludos.
EliminarMuy bién en lo colorido y la manera en que estructuró la información aunque creo que falto un poco más de información sólo sería éso :)
ResponderEliminarRealmente lo tomaré muy en cuenta para la siguiente vez compañero, gracias por tu opinión.
EliminarEs un buen blog, me ayudo a comprender cosas que desconocia, sin embargo creo que estaria mejor con un poco mas de información, saludos.
ResponderEliminarGracias es bueno saber que fue de utilidad tuya; gracias por darme tu punto de vista, saludos.
Eliminar