martes, 6 de septiembre de 2016
Teorema fundamental de la aritmética
Números primos (da click aquí para saber más del tema)
Un número es considerado primo cuando es entero positivo, distinto de 0 y 1 y que únicamente se puede dividir por sí mismo y por 1 para dar una solución exacta. Entonces, este teorema declara que “Todo entero positivo puede descomponerse de manera única como un producto de números primos”.
Números compuestos
Un número compuesto es aquel que es divisible por otros números que no sean 1 o el mismo. En otras palabras, tiene más factores que 1 y sí mismo.
Entonces, desarrollemos el teorema.
Este teorema, dictado por Euclides, expone que todo número puede dividirse una y otra vez hasta llegar a un grupo pequeño de números iguales, siendo estos los números primos.
Tomando como referencia a los números primos como bloques de construcción; no importa cual sea el número que se elija, siempre se puede construir dicho número una adición de números primos.
Ahora bien, si buscamos todos los factores en los que se puede dividir cierta cantidad y los multiplicamos entre sí, esto nos dará el número original, a esto se le llama factorización prima. No existe otra manera de construir este número de diferente forma.
Ejemplo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me gusta la información que proporcionaste, porque es lo esencial que debemos saber, la imagen no la alcanzo a distinguir mucho, pero me gusta.
ResponderEliminarGracias por tu opinión la tomaré muy en cuenta.
EliminarExplicaste muy bien los temas de manera que cualquiera sea capaz de interpretar la información, me quedo más claro gracias a tu apoyo visual ����
ResponderEliminarGracias, traté de ser lo más clara posible con forme al tema, gracias por tu comentario.
EliminarInformación necesaria y el tema bien desarrollado.
ResponderEliminarGracias por leer mi entrada, espero te ayude.
EliminarNo sabía que los divisibles entre 2 o más números eran compuesto, eso me hizo aprender algo nuevo, buen aporte
ResponderEliminarGracias por comentar. Espero te haya sido de ayuda y te sirva.
EliminarRápida y sencilla explicación de los números primos. Estos números son muy interesantes y nos ayudan en futuros usos de los números. Buena información (¡con un buen link de apoyo!).
ResponderEliminarMuchas gracias por tu opinión, esta entrada es con la finalidad de conocer los números primos y compuestos así como también el teorema fundamental de la aritmética, espero te sirva en un futuro, suerte.
EliminarExcelente información
ResponderEliminarGraciass
EliminarBastante claro. No sabía lo de Euclides. Trataré de usar la información cuando pueda.
ResponderEliminarGracias, qué gusto saber que has aprendido algo nuevo, saludos.
EliminarExcelente información y fácil de entender.
ResponderEliminarGracias traté de ser lo más precisa y breve posible con la finalidad de conocer bien el tema y rápido.
EliminarMuy buena información, rápida y concisa:)
ResponderEliminarMuchas gracias, un gusto saber que te es de ayuda esta información y que sobretodo es de claro entendimiento para ti, saludos.
EliminarQué bueno que te sirvió mi entrada, gracias por tu opinión.
ResponderEliminarMuy buen trabajo, información necesaria, útil y sintetizada. Fue de gran ayuda. Continua así :)
ResponderEliminarGracias, me da gusto que te sirvió la info compañera :)
EliminarMuy buen trabajo, información necesaria, útil y sintetizada. Fue de gran ayuda. Continua así :)
ResponderEliminarBuen trabajo Julieta, muy bien redactado y explicado, fue de mucha ayuda :)
ResponderEliminarGracias por comentar, espero te sirva y sigas frecuentando mi blog, saludos.
EliminarMuy bueno, útil informacion es de gran ayuda, bien explicado excelente
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias, es bueno saber que te gustó y te es de interés esta info ya que nos será de bastante ayuda.
EliminarMuy buena tu información pero te recomiendo buscar un fondo diferente para que tu texto luzca más y de esta manera puedas eliminar el resaltado de tu texto que lo hace ver demasiado chusco.... Opta igual por no utilizar hipervinculos, mejor la información muéstrala tú en la entrada para que sea más llamativa... Pásate por mi blog, es muy interesante 😊
ResponderEliminarGracias por tus consejos! Los tomare muy en cuenta ;) espero te haya servido la info.
EliminarMuy bien trabajo no lo recordaba pero en lo personal seria bueno observar distintos ejemplos y simplificar la información.
ResponderEliminarGraciass, no quise hacerlo tan extenso es por eso que no lo desarrollé tanto pero lo tomaré en cuenta para mi próxima entrada, muchas gracias.
EliminarEl blog es muy bueno, pero quizás seria mejor si se le agregara en que consiste el teorema, pero aun así es bueno.
ResponderEliminarGraciass, si trae esa info pero sintetizada para no hacerlo tan extenso y más conciso pero para la próxima corregiré esa parte, saludos.
EliminarInformación útil, me ha servido para la tarea, gracias!
ResponderEliminarGracias Tere, que bueno que te ayudo para tu tarea, espero sigas visitando mi blog para saber más, saludos.
Eliminarmuy buena informacion sobre el tema, muy completa y util 👍
ResponderEliminarMuchas graciass
EliminarLa información es muy buena y entendible aunque la imagen del ejemlo no se logra distinguir muy bien,te recomiendo que no le pongas fondo al texto para que se pueda leer un poco mejor pero muy bueno el blog👏
ResponderEliminarGraciass, no había pensado en eso y lo tomaré en cuenta! Qué gusto saber que te agradó mi info, te invito a seguir viendo mi blog, saludos.
EliminarExcelente información concisa y resumida me gusto,sigue así :)
ResponderEliminarmuy buena tu información, me gustó demasiado :)
ResponderEliminarMuy buena información, la resumiste de manera concisa pero se entendió a la perfección, te felicito Julieta��. No olvides pasarte por mi blog❤️
ResponderEliminarBuen Post, información específica y útil, ni mas ni menos, felicidades.
ResponderEliminarSigue así :)
Buena información y diseño sigue así :)
ResponderEliminarExcelente información, buenos ejemplos y los videos ayudaron a que comprendiera mejor el tema, sigue asi, me gusta tu diseño.
ResponderEliminarLa información no fue muy clara para mí ya que siento que pudiste resumirla, pero de ahí todo está bien.
ResponderEliminar