Una identidad es aquella ecuación en la que sin importar que los valores que se sustituyan, el producto es exactamente el mísmo en ambos lados de la ecuación.
Pitágoras dice que la suma de los dos catetos al cuadrado de un triángulo rectángulo siempre van a ser igual a la hipotenusa al cuadrado, es por eso que partiendo de este teorema desarrollaremos la identidad trigonométrica pitagórica:
Otro ejemplo para poder explicar de dónde sale esta identidad trigonométrica es este:
Dónde finalmente podremos aplicar estas identidades para cuando necesitamos simplificar expresiones que tienen incluidas funciones trigonométricas principalmente.
Dónde finalmente podremos aplicar estas identidades para cuando necesitamos simplificar expresiones que tienen incluidas funciones trigonométricas principalmente.
La información está bien sintetizada y es bastante útil
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias por tu comentario, saludos.
EliminarExcelente Blog!Muchas Felicidades información detallada y explicada muy bien! Me sirvió mucho,Gracias!
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog compañero, te invito a que sigas haciendolo. Espero mi información haya sido de tu ayuda.
EliminarMuy buen post, felicidades, tu información es de gran ayuda:)
ResponderEliminarGraciasss, saludos :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuchas gracias amiga, espero te sirva.
EliminarMuy buena informacion, muy eficiente y de mucha ayuda, Felicidades!
ResponderEliminarVoy en la universidad y no había e entendido éste tema hasta ahora, muchas gracias!
ResponderEliminarDe nada, espero te sirva la gráfica para poder entender un poco más.
EliminarHe entendido un poco mejor el tema, tu informacion es muy útil y la representación en Geogebra ayudo mucho.
ResponderEliminarTu información es muy buena y se explicas bastante bien, pero el fondo se combina con las imágenes y se pierde nitidez.
ResponderEliminarMuy util y buena información, fue de mucha ayuda
ResponderEliminarMuy buen post, la representación de Geogebra es muy clara, y también muy buena información, muy bien!
ResponderEliminarbuen post, aun que me parece que te falto el deslizador de hay en fuera todo bien :)
ResponderEliminarAquí vemos claramente una imagen en donde si la analizamos con detenimiento y a profundidad podemos observar que a partir de los distintos puntos de discrepancia y comparación se puede llegar a la idea central que se aleja del argumento principal, de lo cual concluimos que este comentario no tiene sentido alguno.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuen Post , me gusto la gama de colores que has usado, son atractivos pero no extravagante para la lectura. En cuanto la información me hubiera gustado que fueras más explícita, pero fuera de ello es un gran trabajo , felicidades :)
ResponderEliminarBuen trabajo compañera los colores son muy llamativos y la información es muy completa felicidadesb:)
ResponderEliminarExcelente blog, el diseño es muy prometedora, y la información que añadiste junto con el ejemplo de Geogebra son de gran ayuda, sigue así. :)
ResponderEliminarGracias, saludos :)
EliminarLa información es muy clara y los ejemplos sirven bastante para comprenderlo mejor
ResponderEliminarMuy buen post y la información está muy completa, te felicito 💓💓
ResponderEliminar